CFGS: COMERCIO INTERNACIONAL
DURACIÓN: 2.000 Horas
La competencia general de este título consiste en planificar y gestionar los procesos de importación/exportación e introducción/expedición de mercancías, aplicando la legislación vigente, en el marco de los objetivos y procedimientos establecidos.
Esta figura profesional ejerce su actividad en empresas de cualquier sector productivo y principalmente del sector del comercio y marketing público y privado, realizando funciones de planificación, organización, gestión y asesoramiento de actividades de comercio internacional. Se trata de personas trabajadoras por cuenta propia que gestionan su empresa, realizando actividades de comercio internacional, o de trabajadoras o trabajadores por cuenta ajena que ejercen su actividad en el departamento de comercio internacional dentro de los subsectores de:
– Industria, comercio y agricultura, en el departamento de comercio internacional.
– Entidades financieras y de seguros, en el departamento exterior.
– Empresas intermediarias en el comercio internacional, como agencias transitarias, agencias comerciales, empresas consignatarias, agencias de aduanas y empresas de asesoramiento comercial y jurídico, entre otras.
– Empresas importadoras, exportadoras y distribuidoras-comercializadoras.
– Empresas de logística y transporte.
– Asociaciones, instituciones, organismos y organizaciones no gubernamentales.
Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:
- Técnica o Técnico en comercio exterior.
- Técnica o Técnico de operaciones exteriores de entidades financieras y de seguros.
- Técnica o Técnico en administración de comercio internacional.
- Asistenta o Adjunta o Asistente o Adjunto de comercio internacional.
- Agente de comercio internacional.
- Técnica o Técnico de marketing internacional.
- Técnica o Técnico de marketing digital internacional.
- Técnica o Técnico de venta internacional.
- Asistenta o Asistente al departamento de operaciones comerciales internacionales.
- Transitaria o transitario.
- Consignataria o Consignatario de buques.
- Operadora u Operador logístico.
- Jefa o Jefe de almacén.
- Técnica o Técnico en logística del transporte.
- Coordinadora o Coordinador logístico.
- Técnica o Técnico en logística inversa.
Ver contenidos. |
Normativa:
- Real Decreto 1574/2011, de 4 de noviembre, por el que se establece el Título de Técnico Superior en Comercio Internacional y se fijan sus enseñanzas mínimas.(BOE 13-12-2011)
- DECRETO 335/2013, de 22 de abril, por el que se establece el currículo correspondiente al título de Técnico Superior en Comercio Internacional.
- DECRETO 46/2016, de 15 marzo, por el que se modifican diversos Decretos por los que se establece el currículo correspondiente a diferentes títulos de Formación Profesional y se crean cursos complementarios para la obtención en un tercer año de nuevos títulos vinculados con otros anteriores.